domingo, 12 de febrero de 2017

Sudadera Stargate

Konnichiwa minnasan!
El otro dia nos dió por ver Stargate desde el principio y nos hemos motivado un montón con la serie.  Ya sabéis que el otro día es una medida de tiempo que abarca desde ayer a hasta aproximadamente hace 2-3 años y se va alargando el intervalo con el paso del tiempo...  ╮(╯▽╰)╭
Relacionado con Stargate existen películas y series. En esta maratón estamos viendo la serie Stargate SG-1 que ella sola ya son 10 temporadas! Así que son horas de entretenimiento!


La trama gira alrededor del descubrimiento del Stargate, un artefacto de tecnología extraterrestre que permite viajar a otros planetas generando agujeros de gusano.
La serie Stargate SG-1 se centra en el equipo SG-1 que se dedica a explorar planetas para estudiar otras civilizaciones, hacer alianzas con ellas y buscar nuevas tecnologías para combatir a las amenazas que van apareciendo.

Y para celebrar esta gran maratón decidí hacerme una sudadera con las coordenadas de la Tierra y el símbolo especifico del Stargate de la Tierra.  Ya sé que es muy típico pero me gusta mucho la idea!
Como dato curioso para viajar por el Stargate son necesarios 7 simbolos: 6 que representan las coordenadas de destino y el séptimo que se trata del punto de origen.

Y este es el resultado:

Sudadera stargate llamada a casa

¿Que os parece?
Me hace gracia que los bolsillos puedan parecer el dispositivo de llamada a casa XD

La Pena es que no hay mucho contraste entre los colores y no destacan mucho los símbolos pero igualmente me gusta el resultado! ≧∇≦

domingo, 5 de febrero de 2017

V Japan Weekend Bilbao 2017

Konnichiwa minnasan!

¡Novedaaaaaddd! ¡Este año el Rincón de Kaliptra estará entre los Stands no comerciales del Japan Weekend Bilbao!


¿Y como que este año nos vamos a Bilbao?
Pues nos hemos quedado sin stand en Barcelona o(╥﹏╥)o
Sí, me enteré tarde del inicio de la inscripción y se ve que fue una locura la cantidad de gente que se apuntó este año ...(pasaron menos de 12 horas...) y nos quedamos fuera.
Entre eso y que hacía un tiempo que queríamos  animarnos a ir a otro Japan... Y ya teníamos la excusa perfecta para conocer Bilbao e irnos de cervezas y pinchos! ヾ(≧▽≦*)o

Nos pilla un poco más lejos pero si alguien se anima allí nos vemos! O(≧▽≦)O


domingo, 29 de enero de 2017

Papelera colonizada por espíritus del polvo! (*´∇`*)

Konnichiwa minnasan!

Un día compré una papelera pero salió un poco mala y al cabo de poco se le empezaron a borrar los dibujos. Estaba nueva y era una pena no aprovecharla, así que, decidí decorarla con vinilos!

Hice una base de vinilo adhesivo gris metalizado y luego le enganché espíritus del polvo de diferentes tamaños recortados en vinilo negro. Y el resultado fue:

Papelera espíritus del polvo 
He de decir que hubo alguna contribución especial en la composición! ╮(╯▽╰)╭

domingo, 15 de enero de 2017

Salón del manga 2016: Shodou

Konnichiwa minnasan!

Hoy seguiré comentando alguna de las actividades culturales que hice en el pasado Salón del manga!

La actividad que más me sorprendió de todas fue el Taller de shodou. Era de esas cosas que tenia ganas de probar pero nunca se había presentado la ocasión, y en el salón sucedió.
Supongo que os preguntaréis porque me sorprendió ... Pues... Nunca me hubiera imaginado que me gustara tanto algo como el shodou. Sencillamente me encantó! Y es curioso porque cuando estudiaba kanjis me era más fácil memorizarlos que no aprender a dibujarlos.
¿Algunos os preguntaréis que es el shodou?
La palabra shodou está formada por dos kanjis: 書道 , que literalmente significan el camino de la escritura y es el término empleado para la caligrafía japonesa.
Aquí tenéis una de mis creaciones de principiante:


Es el kanji de Yuki que significa nieve y que viene ni que pintado para la semana que viene! ≧∇≦
La profesora me comentó que le fallaba el balance, es decir, la parte inferior debería ser un poco más pequeña respeto a la superior. Pero, la parte superior que es el kanji de Ame (lluvia) me encanta como ha quedado!

Había oído que el shodou permitía liberar estrés y relajarte, y ahora lo puedo corroborar! Después de una hora de practica me sentía genial!

Así que me he decidido a aprender este arte. En Barcelona hay varios sitos que lo imparten pero son muy caros, por este motivo intentaré aprender por mi cuenta y cuando sea posible tomar alguna clase. Seguramente caerá alguna entrada más sobre este tema! (。’▽’。)♡


domingo, 25 de diciembre de 2016

Calcetines sin cara

Bon Nadal!

Como muchos ya sabéis, llevo unas 3 semanas infernales y sin tiempo de nada! ヽ(`⌒´)ノ
Por eso la semana pasada no pude publicar entrada... ≥﹏≤
Así que, esta semana quería publicar una nueva entrada sí o sí! (。ì _ í。)

He decidido escribir sobre unos calcetines que ya hace un tiempo que había hecho y algunos ya habréis visto: los calcetines de Sin cara del Viaje de Chihiro.
Sin cara es uno de los personajes que más me gustan de la peli y por eso cuando me levanto con un mal día me los pongo para animarme! ≧∇≦

Y aquí los tenéis:



¿Que os parecen?

Mata ne!


domingo, 11 de diciembre de 2016

Salón del manga 2016

Konnichiwa minnasan!

El evento anual que no me podía perder es el salón del manga! Y allí estuvimos!


Cada año intento ir como mínimo el primer día y el último, para poder comprar las cosas que es posible que se acaben y aprovechar las ofertas del último día (♥ω♥ ) ~♪
Pero este año el salón empezó en sábado y mi plan se truncó... Y no conseguí la figura de korosensei porque se agotó el primer día, pero si que pude aprovechar las ofertas de norma! Este año hubo gente muy maja y compartimos los mangas y todos nos fuimos contentos a casa!

Cada año el salón crece mas y hay mas pabellones, actividades, concursos y exposiciones. Por ejemplo, este año fue el año de Yokai Watch! y hubo concurso de cosplay de Yokai, exposición, zona donde sonaba el opening sin parar, ...

En este salón me decidí a aprovechar al máximo las actividades culturales y pude hacer unas cuantas! ≧∇≦

La primera actividad en que participé fue el Taller de Dorayakis organizado por la pastelería Usagiya de Tokyo. Usagiya han sidon reconocidos como los creadores de los dorayakis, que como muchos ya sabéis se hicieron muy famosos por ser la comida favorita de Doraemon.
Doraemon comiendo dorayaki 

 En el taller nos explicaron y demostraron como hacerlos y luego los pudimos probar. He de decir que la primera vez que los probé no me gustaron, pero estos estaban mil veces mejor! Aunque para mi son demasiado dulce, si voy a Tokyo intentaría pasarme para volverlos a probar!
Dorayaki de Usagiya 
Si os habéis quedado con ganas de saber más sobre los Dorayakis os recomiendo la película Una pastelería en Tokio. Es una película a la vez triste y positiva que acaba dejando una sonrisa en los labios. Además te enseñan a hacer dorayakis! (。’▽’。)♡

Os seguiré explicando más actividades en próximas entradas! 

Mata ne! 


domingo, 4 de diciembre de 2016

Creativa 2016

Konnichiwa minnasan!

Hoy continuaré hablando de los talleres del Creativa. Por si no conocéis el Salón Creativa es un salón de manualidades en el que cada año hacen exposiciones, ponen stands donde venden todo tipo de materiales y utensilios,  también hacen demostraciones y organizan talleres.

Creativa

Este año hice tres talleres: "casitas nórdicas" (que ya os hablé en la anterior entrada), "grabado de tarros de vidrio" y "Kokedamas".

El taller de grabado de tarros de vidrio lo organizaba Hanfie. En el taller nos enseñaron a utilizar su grabadora con dos puntas Proxxon diferentes: la de punta de diamante y la de vaciado. A partir de unas plantillas grabamos con esta herramienta dos tarros de cocina. Y como en la descripción del taller ponía que podíamos traer nuestra propia plantilla yo hice mi tarro freak.
Y aquí tenéis mi tarro homúnculo de Fullmetal Alchemist:

Tarro homúnculo
Tarro Fullmetal Alchemist

Tengo que pensar cual será su pecado capital... No puede contener cualquier cosa... ¡Creo que lo usaré para guardar mi te verde con limón!

Y por ultimo el taller de Kokedamas. Fue el mas caro pero valió la pena. Además es el primer taller con plantas q he hecho en el creativa! O(≧▽≦)O
Hoy no os hablaré mucho de las kokedamas porque les dedicaré una entrada del blog con un tutorial de como hacerlas. Hay gente que define a las kokedamas como una versión fácil de hacer de los bonsais.

En el taller podíamos elegir hacer una hiedra o un potus. Y lógicamente elegí la hiedra que es mucho más mona y la kokedama tiene un punto más oriental.

Aquí tenéis el resultado:

Kokedama

Mata ne! 

Lna