domingo, 4 de noviembre de 2018

Estuche Daruma

Konnichi wa minnasan!

He podido sacar un rato para utilizar uno de los retales que compré en Japón y el resultado es este:



Un estuche con un estampado de Darumas! 
El estampado me encantó cuando lo vi en la tienda y a pesar de que ha costado un poco trabajar con él retal porque era pequeño, estoy muy contenta con el resultado! ≧∇≦

domingo, 28 de octubre de 2018

Taller de broches de fieltro en el XXIV Salón del manga

Konnichiwa minnasan!

El próximo 1 de noviembre empieza el XXIV Salón del manga de Barcelona y este año el club de rol Necronomicon's estará allí y organizaremos talleres de broches de fieltro.

Si queréis aprender a hacer estos broches de Onigiri o Pokeball pasaros por el Pabellón 5 el viernes 2 por la tarde o el sábado 3 por la mañana:

Broches de fieltro de Onigiri  y Pokeball


Mata ne!

domingo, 30 de septiembre de 2018

Bolsa Yume

Konnichi wa minnasan!

Hacía tiempo que quería hacer alguna estampación con kanjis y después del éxito de la bolsa de la ola, me he decidido a hacer algo del mismo estilo.

La idea es hacer tres bolsas con tres kanjis diferentes y que cada kanji  tenga un color asociado.

La primera será la bolsa lila con el kanji Yume que se traduce como sueño. Es de las primeras palabras en japonés que aprendí viendo anime subtitulado (。’▽’。)♡

Este es el resultado:



He podido utilizar la tela lila con pétalos que compré en Japón como forro interior. El forro le da la nota de color que contrasta con la parte exterior que es más sobria:



Mata ne!

domingo, 16 de septiembre de 2018

Sitges film festival

Konnichi wa minnasan!

Se acerca la edición 51 del Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya!

Ya se puede consultar la programación y el próximo miércoles salen a la venta las entradas.

Esto significa que llega una de las partes más entretenidas del festival: leer todas las sinopsis y cuadrar horarios! 
Parece una misión imposible con aproximadamente 200 películas pero lo conseguiremos!
Uno de los mejores momentos es cuando consigues encontrar las sinopsis mas Freaks, de esas películas que sabes que van a ser fatales y vas a perder cordura si las ves, pero tienes que verlas pase lo que pase ヾ(≧▽≦*)o

De mientras vamos a empezar a prepararnos con Gastly para superar el número de pelis vistas el año pasado:

Cojín Gastly preparado para ver todas las pelis que le echen! 


Mata ne!

domingo, 9 de septiembre de 2018

Calcetines Umbreon

Konnichi wa minnasan!

Como todos los frikis de Pokemon Go ya sabréis desde hace meses hay un evento mensual llamado "Community day" o "Día de la comunidad " en el que se puede conseguir la versión "shiny" de un Pokemon concreto.
El último Community day estaba dedicado a Eevee pero como tiene tantas evoluciones hicieron una excepción: el evento duraría dos días.
Las evoluciones que actualmente se puede conseguir son:

Y me decidí a hacer unos calcetines de Umbreon normales y shiny. ¿Que versión os gusta más?

Calcetines Umbreon

Calcetines Umbreon shiny

Puede que me siga animando y vaya haciendo más calcetines de las evoluciones de Eevee ~\(≧▽≦)/~

Mata ne! 

domingo, 2 de septiembre de 2018

Primeras puntadas de Sachiko

Konnichiwa minnasan!

Estos días he hecho mi primera aproximación al bordado japonés Sachiko (刺し子), que se puede traducir como puntada pequeña.

Tradicionalmente el Sachiko se utilizaba para remendar y reforzar ropa aplicando parches, pero posteriormente se empezó a utilizar con fines decorativos. Se caracteriza por utilizar patrones geométricos elaborados con hilo blanco sobre una tela azul marino. Aunque es menos frecuente también es posible utilizar otros colores y patrones.

En nippori street compré todo lo necesario para iniciarme en este tipo de bordado: tela con patrón impreso, hilo, aguja y un dedal de cuerdo.
Kit de iniciación al Sachiko

Y este es el patrón con el que he empezado:
Tela con el patrón de Sachiko impreso


Y este ha sido el resultado:
Sachiko completado! ≧∇≦


Por si os animáis a hacer Sachiko he encontrado un vídeo con un par de conceptos básicos de como hacer las puntadas, está en japonés pero permite hacerse una idea de como hay que coser:
https://youtu.be/MJLa1FP5Ef0

A pesar de ser una principiante en bordado estoy muy contenta del resultado. ¿Y que voy a hacer ahora? Pues he visto que se suele utilizar para hacer cojines, tapetes, posavasos, cuadros, ... 
Pero creo que me voy a animar y haré una bolsa! Os enseñaré el resultado cuando la acabe! (。’▽’。)♡

Mata ne! 


domingo, 5 de agosto de 2018

Nippori textil street

Konnichi wa minnasan!

Para la primera entrada relacionada con el viaje a Japón he elegido una zona de Tokyo: Nippori. La verdad que no conocía este barrio hasta que empecé a organizar el viaje, pero os lo recomiendo si sois frikis de las telas y la costura, porque Nippori es también conocido como la calle de las telas o Nippori textil street.



Es una calle llena de tiendas que venden telas de todo tipo, retales, mercería, pasamanería, máquinas de coser y bordar, patrones, sachiko, amigurumi,...

Había tiendas especializadas en un tipo de producto determinado como por ejemplo la empresa Tomato fabrics que tiene 4 tiendas en la calle pero con artículos diferentes: la tienda principal con patrones y telas con estampados mas occidentales, tienda con telas para cortinas, bolsos y cojies con estampados de estilo japonés, tienda con tejidos mas gruesos tipo polares y fantasía, ideales para disfraces, y tienda dedicada a mercería. Además de las Tomato, había mas tiendas con telas al corte y retales.


Hubo en una tienda en concreto  en la que me volví loca, bueno en realidad en varias a lo largo de todo el viaje xDDD. En esta tienda encontré retales a 10, 20, 40, 70, 100 y 120 yenes, dependiendo de las medidas del retal. Para que tengáis una idea un retal de tela japonesa como los de 100-120 yens que compré en Nippori, en el Salón Creativa podría costar aproximadamente 3 euros cada uno!

Desde aquí podéis acceder a la Web Oficial donde encontrareis más información sobre las tiendas que hay, noticias y eventos que organizan.

El acceso en transporte público es muy sencillo, hay dos paradas relativamente cercanas:
-Nippori 
-Nishi-Nippori

Con este link se puede acceder al mapa de la zona.

¿Y que cosas me compré?

Telas al corte de Nippori Street

Retales de Nippori Street

Aguja, telas e hilo de Sachiko, una regla de madera, marcadores, ...

¿Qué os han parecido las compras?

Mata ne!

Lna